Cómo constituir una Sociedad Limitada en España en 2025 | Grupo Roig

Cómo constituir una Sociedad Limitada en España en 2025

La Sociedad Limitada es la forma jurídica más común para crear empresas en España, sobre todo para aquellos autónomos que buscan evolucionar hacia un modelo empresarial más sólido. Entre las ventajas de constituir una Sociedad Limitada está la protección del patrimonio personal, trámites relativamente sencillos y una estructura flexible. Si quieres saber más sobre este modelo de negocio, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para constituir una Sociedad Limitada en 2025.

¿Qué es una Sociedad Limitada?

Constituir una Sociedad Limitada es vital para negocios pequeños y medianos porque combina flexibilidad y seguridad a través de una gestión sencilla. En este tipo de sociedad mercantil, la responsabilidad de los socios está limitada al capital que aportan. Por tanto, su patrimonio no estará afectado en caso de que las deudas afecten al negocio.

Indiferentemente de cuál sea la actividad principal de la empresa, constituir una Sociedad Limitada es crear una sociedad de carácter mercantil y personalidad jurídica propia. El capital social mínimo accesible para constituir una Sociedad Limitada es de 3.000 euros por socio con dinero en efectivo, bienes o inmuebles por dicho valor.

Según Statista, en España se crearon 107.611 Sociedades Limitadas en 2023, un número que ha sido el más alto de la última década. Estos datos son los últimos que han sido recabados y, según el Directorio Central de Empresas del INE, en España había 1.038.429 Sociedades Limitadas, un 33 % de las empresas del país son de este tipo.

Ventajas de constituir una Sociedad Limitada

Constituir una Sociedad Limitada es una decisión estratégica para emprendedores y empresas que desean ofrecer un servicio más íntegro y profesional. La SL es una opción perfecta para los empresarios que desean acceder a la financiación bancaria, ya que es un modelo que genera confianza en los bancos. Constituir una Sociedad Limitada tiene ventajas fiscales que otros tipos de estructuras empresariales no tienen.

  • Protección del patrimonio personal: los socios no responden con su patrimonio personal, solo con el capital social.
  • Flexibilidad en la gestión: personaliza los estatutos para adaptarlos a las necesidades del negocio.
  • Acceso a financiación: constituir una Sociedad Limitada genera mayor confianza en entidades bancarias, facilitando la obtención de créditos.
  • Ventajas fiscales: tributan por el Impuesto de Sociedades, que puede resultar más ventajoso que el IRPF.
  • Número mínimo de socios: puede ser constituida por una única persona, lo que se conoce como Sociedad Limitada Unipersonal.

Este modelo es perfecto para emprendedores que buscan beneficiarse de las ayudas para emprendedores disponibles en España, impulsando sus proyectos con una base sólida y profesional. Si estás iniciando tu negocio, la Sociedad Limitada es el primer paso hacia el éxito.

Paso a paso para constituir una Sociedad Limitada

Crear una Sociedad Limitada es un proceso sencillo y eficaz. Desde la elección del nombre hasta la inscripción en el Registro Mercantil, cada trámite tiene su importancia para garantizar que tu empresa sea óptima.

  • Registro del nombre de la sociedad. Elige un nombre único para tu empresa y solicítalo en el Registro Mercantil. Una vez aprobado, tendrás el nombre reservado por 6 meses, aunque para el trámite notarial su validez es de solo 3 meses.
  • Crea una cuenta bancaria. Abre una cuenta bancaria a nombre de la Sociedad Limitada e ingresa el capital social inicial. El banco emitirá un certificado que deberás presentar ante notario.
  • Redacción de los estatutos sociales. Los estatutos sociales definen el funcionamiento de la SL como la denominación y domicilio, objeto social
    estructura administrativa y participaciones y derechos de los socios.
  • Firma de la escritura pública. Acude a un notario junto con los socios fundadores para firmar la escritura de constitución. Deberás presentar los estatutos, el certificado bancario y el certificado del Registro Mercantil.

pasos para constituir una sociedad limitada

  • Obtención del NIF provisional. Solicita el Número de Identificación Fiscal (NIF) en Hacienda, necesario para realizar las primeras operaciones.
  • Inscripción en el Registro Mercantil. Inscribe la SL en el Registro Mercantil de la provincia donde está domiciliada la empresa. Este paso es obligatorio para otorgar personalidad jurídica a la sociedad.
  • Obtención del NIF definitivo. Con la inscripción completada, solicita en Hacienda el NIF definitivo para tu SL, imprescindible para operar oficialmente.
  • Alta en el Impuesto de Actividades Económicas. Registra tu actividad económica en Hacienda mediante el modelo 036. En el caso de pequeñas empresas con facturación inferior a un millón de euros, este trámite está exento.
  • Declaración de IVA. Realiza la declaración de inicio de actividad presentando el modelo 036 en Hacienda. Este paso también aplica para posibles modificaciones o cese de actividad.

Realizar todos estos pasos te permitirá constituir tu Sociedad Limitada y comenzar tu actividad empresarial con todas las garantías legales. Aunque el proceso requiere cumplir ciertos plazos y trámites, con una buena planificación y asesoramiento, puedes llevarlo a cabo de forma eficiente y sin contratiempos.

Plazos y costes para crear una Sociedad Limitada

Antes de iniciar el proceso para constituir una Sociedad Limitada, es fundamental conocer los plazos y costes asociados. Estos factores pueden variar según las necesidades de cada empresa, pero contar con un presupuesto inicial y un calendario bien definido es clave para evitar imprevistos y avanzar sin problemas

El proceso de constitución puede completarse en 2-4 semanas, según la agilidad de los trámites. Es importante no exceder los plazos de validez de los certificados, como el del nombre reservado, que son tres meses para el trámite notarial.

Durante el proceso de creación de una Sociedad Limitada, se acumulan gastos que los emprendedores deben conocer para realizar una planificación financiera adecuada. Entre ellos destacan:

  • Certificación negativa de denominación social: 22,50 € + IVA.
  • Honorarios notariales: entre 200 y 600 €, dependiendo de la complejidad de la escritura y el número de socios.
  • Inscripción en el Registro Mercantil: entre 40 y 250 €.
  • Apertura de cuenta bancaria y depósito de capital: varían según las comisiones de los bancos.
  • Asesoría jurídica y fiscal: los honorarios de una asesoría pueden variar entre 300 y 1.000 €.

Constituir una Sociedad Limitada es un proceso accesible y lleno de ventajas para los emprendedores en España. Si estás pensando en crear tu negocio a través de una Sociedad Limitada, sigue estos pasos detallados y asegúrate de cumplir con los plazos establecidos. Para facilitar el proceso, contacta con Grupo Roig para tener un asesoramiento personalizado para gestionar los pasos previos a la constitución de una Sociedad Limitada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *